Con el saludo de San Francisco de Asís.

¡El Señor les de su paz! Bienvenidos a la página de la Comisaría de tierra santa en Colombia, estamos orando por sus intenciones en especial por los bienhechores de tierra santa.

La Comisaría de la Tierra Santa en Colombia es la presencia de los Santos Lugares en el Territorio Colombiano.

 

 

 

 

 

 

 

congreso

Noticias

congreso

XIII congreso latinoamericano de comisarios y vice-comisarios de Tierra Santa.

Entre el 17 y el 22 de noviembre de 2024 en la ciudad de Itagüí (Antioquia) Colombia, se realizara el XIII congreso latinoamericano de comisarios y vice-comisarios de Tierra Santa. Durante estos días se van a analizar todos los aspectos relacionados con la organización y funcionamiento de las Comisarías de Tierra Santa (Vademécum interno), la

peregrinaciones2024

Peregrinaciones – Viaja con Nosotros

La Comisaría de la Tierra Santa en Colombia en alianza con Promotora Neptuno Travel Agency  realiza planes de peregrinaciones a los Santos Lugares y otros sitios de interés para la Fe Católica (Santuarios Marianos, Santuarios Franciscanos, entre otros). Estas peregrinaciones cuentan siempre con el acompañamiento espiritual de un religioso franciscano y buscan que el peregrino

Los efectos de la guerra en el sector turístico de Tierra Santa

Los efectos de la guerra en el sector turístico de Tierra Santa

octubre 14 de 2024, Un año después del estallido de la guerra en Tierra Santa, el Ministerio de Turismo de Israel ha publicado un conjunto de datos que ilustra el impacto de la guerra en el sector turístico y las características de cientos de miles de turistas que han visitado Israel durante ese período. Desde

La fe que sostiene: historias de valentía de los jóvenes de Jerusalén

La fe que sostiene: historias de valentía de los jóvenes de Jerusalén

El sábado 26 de octubre, en el santuario de Deir Rafat se celebró la fiesta de María, Reina de Palestina. Este evento anual representa un momento de alegría, pero también de recogimiento y oración, para todos los cristianos de Tierra Santa. En esta ocasión nos encontramos con los jóvenes de la parroquia de San Salvador de Jerusalén,

Jornada de ayuno y oración por la paz en Tierra Santa y en el mundo

Jornada de ayuno y oración por la paz en Tierra Santa y en el mundo

Cientos de feligreses acuden a la vigilia de oración convocada en la catedral de La Almudena. El pasado 7 de octubre de 2024, cuando se cumplio un año guerra en Tierra Santa, el Papa Francisco —al que se unieron la archidiócesis de Madrid, el cardenal Pizzaballa y el padre Custodio, Francisco Patton— convocaron a una

El calendario litúrgico de la Custodia 2024/2025

El calendario litúrgico de la Custodia 2024/2025

13 de noviembre de 2024. Con la entrada del Custodio de Tierra Santa en Belén, el 30 de noviembre, y la celebración del primer domingo de Adviento, también en Tierra Santa se abre el nuevo año litúrgico de la Iglesia católica. Como cada año, la Custodia ha preparado un calendario (haz clic AQUÍ para descargarlo), con sus propias

Para peregrinar a Tierra Santa no basta con hacer un viaje físico es también necesario poner en camino al alma

¿Qué tiene esta ciudad que atrae a todos tan profundamente?

 Jerusalén es el corazón de la Tierra Santa, la síntesis de la acción de Dios por el bien de toda la humanidad.

Así lo explica Juan Pablo II con palabras llenas de emoción: “¡Cuántos recuerdos, cuántas imágenes, cuánta pasión y qué gran misterio encierra la palabra “Jerusalén!” Para nosotros, los cristianos, representa el punto geográfico de la unión de Dios con los hombres, de la eternidad y la historia”.

Peregrinar a Jerusalén, es hacer vida el camino de Jesús, recorrer las calles que Él recorrió, visitar los lugares donde Él hizo su obra, de tal manera que en carne propia se pueda experimentar la gracia del Dios que se ha hecho hombre.

Celebraciones

Misa por los difuntos y visita a los cementerios en Jerusalén

Misa por los difuntos y visita a los cementerios en Jerusalén

El 2 de noviembre de 2024, en Jerusalén, los frailes franciscanos de la Custodia de Tierra Santa vivieron un momento de oración por los fieles difuntos y realizaron la visita a los tres cementerios católicos latinos – el de los frailes y los dos cementerios parroquiales (uno de los cuales ya está casi en desuso) –

Comisaria de la tierra Santa Colombia Franciscano Iglesia Católica Papa Francisco Jerusalén tierra santa colombia bogota misas a perpetuidad en tierra santa bogotá santos lugares

Misa por la Paz en San Francisco El Grande

El día 12 de diciembre, tuvo lugar la asamblea de la Asociación Española de Amigos de Tierra Santa, en torno a las 19h. Después se celebró la Eucaristía por la Paz en Tierra Santa, fue en la Capilla del Cristo de los Dolores (San Francisco El Grande) lugar en el que la tradición señala que San Francisco de Asís

Comisaria de la tierra Santa Colombia

LUXTENEBRA, finaliza el centenario de las basílicas del Tabor y Getsemaní

El 22 de noviembre de 2024, en el convento de San Salvador de Jerusalén, se celebró el acto de clausura de “LUXTENEBRA, centenario de las basílicas del Tabor y del Getsemaní”. En la sala de nácar, se instaló una exposición de documentos de archivo, fotografías de época y bocetos artísticos que narran la historia de la construcción

La Custodia de Tierra Santa celebra la canonización de los Mártires de Damasco

La Custodia de Tierra Santa celebra la canonización de los Mártires de Damasco

Comenzarán el 17 de octubre de 2024 y se prolongarán, con diferentes actividades, hasta el día 27. Para conmemorar la canonización de los Mártires de Damasco, que será el próximo domingo 20 de octubre en la plaza De San Pedro, la Custodia de Tierra Santa ha organizado una serie de actividades conmemorativas en la Iglesia

Fiesta de la multiplicación de los panes y los peces en el lago de Galilea

Fiesta de la multiplicación de los panes y los peces en el lago de Galilea

14 de noviembre de 2024 ver noticia en video La iglesia benedictina de Tabgha recibió una multitud de peregrinos el sábado 9 de noviembre. A pesar de las dificultades de la guerra y de la incertidumbre del futuro, los cristianos de Galilea son el signo de una presencia profética, que resiste la prueba, manifestando el

El último adiós a Shibly, que amaba a Dios y a la Iglesia

El último adiós a Shibly, que amaba a Dios y a la Iglesia

octubre 17 de 2024 Los frailes de la Custodia de Tierra Santa, junto con amigos y fieles, se reunieron en torno a la familia de Shibly Abu Sada para el último adiós a uno de los colaboradores históricos de la Custodia. Shibly fue «un regalo del Señor y una persona especial», afirmó el custodio de

Scroll al inicio